El Sistema de las Naciones Unidas en Perú ha llamado a las autoridades del país a respetar los compromisos internacionales y constitucionales relacionados con la protección de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (piaci). Esto surge a raíz de la preocupación expresada por organizaciones civiles y sociales de que un proyecto de ley en debate en el Congreso ponga en peligro a estos pueblos al intentar desconocer su existencia en el país.
El comunicado de la ONU destaca los perjuicios ambientales y económicos que podrían surgir de debilitar la protección de los derechos de los piaci, así como la importancia de garantizar que los productos provengan de áreas libres de deforestación.
El proyecto de ley que está siendo debatido en el Congreso y que es motivo de preocupación para las organizaciones indígenas y sociales, la propuesta plantea que las reservas indígenas sean aprobadas por los gobiernos regionales, lo que podría debilitar la protección de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento. Esto ha generado un llamado de atención por parte de la ONU, ya que se considera que el proyecto podría tener graves consecuencias ambientales, económicas y sociales, además de afectar la reputación internacional del país.
NOTICIA: La ONU llama a Perú a respetar la protección de los pueblos indígenas en aislamiento
El cuidado y preservación del medio ambiente siempre debe de ser prioridad. Ojalá este proyecto de ley reconsidere estas acciones que propone para evitar daños a nuestra madre tierra.
ResponderEliminarSi compañera.
EliminarEsperemos que las autoridades peruanas prioricen la protección y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento, así como la preservación de los recursos naturales del país.
ResponderEliminarEso es muy importante brindar los derechos
Eliminar